Mi infierno
Hay muchas maneras en que todo puede salir espectacularmente mal, pero existe un infierno particular, con dedicatoria: mi infierno.
Hay muchas maneras en que todo puede salir espectacularmente mal, pero existe un infierno particular, con dedicatoria: mi infierno.
Se podría pensar que el aislamiento es cosa de “gente rara” sin embargo, es un comportamiento de lo más común entre personas con alta sensibilidad que viven en entornos o periodos de daño social. Incluso y a pesar de ser personas muy sociables y queridas por los demás, las personas…
Estudié diseño gráfico, trabajé como teleoperadora. Cambié de trabajo como acomodadora de teatro y ajustar la profesión a mi condición de PAS y ha sido una mejoría grandísima en mi vida. Y ser payasa ¡una gozada! Hola, me llamo Teresa y soy PAS YASA Hoy me toca hacer una gestión…
Estudié diseño gráfico, trabajé como teleoperadora. Cambié de trabajo como acomodadora de teatro y ajustar la profesión a mi condición de PAS y ha sido una mejoría grandísima en mi vida. Y ser payasa ¡una gozada! Hola, me llamo Teresa y soy PAS YASA Hoy me toca hacer una gestión…
Se podría pensar que el aislamiento es cosa de “gente rara” sin embargo, es un comportamiento de lo más común entre personas con alta sensibilidad que viven en entornos o periodos de daño social. Incluso y a pesar de ser personas muy sociables y queridas por los demás, las personas…
Hay muchas maneras en que todo puede salir espectacularmente mal, pero existe un infierno particular, con dedicatoria: mi infierno.
El saberse ofendido es una respuesta natural de la persona. Comentarios agresivos, transgresiones a la intimidad, sinceridad extrema o “sincericidio”, dirigido contra otros y contra uno mismo, son ejemplos de un arriesgado ejercicio de la propia libertad; mismos que conducen a la situación anteriormente mencionada. El hecho inexorable de malestar,…
Úrsula Perona es licenciada en Psicología por la Universidad Oberta de Cataluña y Máster en psicología Clínica Infanto Juvenil además de experto universitario en metodología y didáctica para educación y en Psicología Forense.Perona está especializada en psicología infanto juvenil y es terapeuta Nivel I EMDR. De manera complementaria a la…
Dice el proverbio que si lo que vas a decir no es más bello que el silencio, no lo digas, pero poco de esta sabiduría popular se aplica hoy. Vivimos en una sociedad verborreica, a la que le urge más hablar que decir, que se ve expuesta a innumerables estímulos…
Por qué vivimos con más intensidad las situaciones, por qué las sentimos profundamente, por qué a veces nos agotamos de vivir…
Investigadora con muchísimos trabajos de relevancia en el ámbito de la alta sensibilidad desde la psicología. Ha trabajado con Aron, Pluess y muchos otros especialistas del asunto. En esta entrevista hemos podido preguntarle acerca de sus más recientes trabajos y sus líneas de estudio en abierto. ¿Cómo conociste el término…
Todas las personas se agotan a causa de la fatiga que genera el trabajo continuado en el tiempo y los quehaceres cotidianos. Si esto es lo común en personas con una sensibilidad promedio, las personas con alta sensibilidad tienden a tolerar la fatiga como estado habitual y llegado un punto…