La intensidad de las vivencias, una de las causas del agotamiento físico y mental
Por qué vivimos con más intensidad las situaciones, por qué las sentimos profundamente, por qué a veces nos agotamos de vivir…
Por qué vivimos con más intensidad las situaciones, por qué las sentimos profundamente, por qué a veces nos agotamos de vivir…
La personalidad de San Agustín presenta un ejemplo típico del desarrollo de dinamismos desintegrativos positivos, dinamismos altamente intensivos que varían en forma y dirección de actividad. Cuando observamos más de cerca la vida del obispo de Hipona, desde su temprana niñez hasta el final, nos sorprende la incesante multiplicidad y…
La gente no va preguntándose por la vida “¿quién soy?” , pero quien se encuentra en una situación de desintegración interior es una de las preguntas fundamentales que determinarán si finalmente esa desintegración es positiva o negativa. Con la desintegración positiva la respuesta a “¿quién soy?” aporta el cometido y…
Se suele decir que la vida es una montaña rusa, pero con las sobre-excitabilidades haciendo de las suyas lo es con “Ticket Premium”. Las SEs nos dan un potencial de partida que convierte cualquier vivencia en una experiencia desde primera fila: ver, tocar, oler, imaginar, sentir, dilucidar… se intensifican y…
Conjunto, complejidad, marañas y evolución. La multiperspectiva realidad del ser humano y su abordaje desde la Teoría de la Desintegración Positiva de Dabrowski.
La Teoría de la Desintegración Positiva (TDP) de Kazimier Dabrowski (Lublin 1902-Warsaw 1980). La génesis de una propuesta de crecimiento vital a través de la experiencia y el análisis.
Un concepto clave en la Teoría de la Desintegración Positiva (TDP) de Dabrowski es el de sobreexitabilidad (SE), en inglés Overexcitability (OE). Todas las personas tienen un grado de excitabilidad en apertura hacia fuera y en abertura hacia dentro: lo que vivenciamos nos afecta. Lo que ocurre es que a…