Mi infierno
Hay muchas maneras en que todo puede salir espectacularmente mal, pero existe un infierno particular, con dedicatoria: mi infierno.
El saberse ofendido es una respuesta natural de la persona. Comentarios agresivos, transgresiones a la intimidad, sinceridad extrema o “sincericidio”, dirigido contra otros y contra uno mismo, son ejemplos de un arriesgado ejercicio de la propia libertad; mismos que conducen a la situación anteriormente mencionada. El hecho inexorable de malestar,…
Dice el proverbio que si lo que vas a decir no es más bello que el silencio, no lo digas, pero poco de esta sabiduría popular se aplica hoy. Vivimos en una sociedad verborreica, a la que le urge más hablar que decir, que se ve expuesta a innumerables estímulos…
Por qué vivimos con más intensidad las situaciones, por qué las sentimos profundamente, por qué a veces nos agotamos de vivir…
Investigadora con muchísimos trabajos de relevancia en el ámbito de la alta sensibilidad desde la psicología. Ha trabajado con Aron, Pluess y muchos otros especialistas del asunto. En esta entrevista hemos podido preguntarle acerca de sus más recientes trabajos y sus líneas de estudio en abierto. ¿Cómo conociste el término…
Queremos ayudarte al acompañamiento de los estudiantes, sus padres y sus tutores para que acierten en la vida. Puede ser útil reinterpretar la orientación vocacional de manera más amplia como vida, no solo como trabajo (Kerka, 2000). Después de la baja efectividad de la orientación vocacional en décadas pasadas, se…
Licenciada en Psicología especialista en alta sensibilidad, en Psicología Clínica y Psicología Industrial. Divulgadora y conferenciante especializada en Psicología y Sensibilidad del Procesamiento Sensorial.Doctorando en Psicología de los Recursos Humanos (Universidad de Sevilla). Especialista en Psicología Clínica y en Psicología Industrial. Profesional con más de 15 años de experiencia en…
Sacado de Martínez-Domínguez, L.M. (2021) Educar la Inteligencia Sensible. EUNSA El niño ingenuo y servicial que ha llegado a la edad adolescente como el que atraviesa unas zarzas por el bosque, ve a toda persona que le comprende como un bálsamo al que se abraza sin preguntarse mucho. Las posibilidades…
Bianca Acevedo es neuropsicóloga y lleva más de diez años investigando en temas de procesos sociales, alta sensibilidad del procesamiento sensorial e intervenciones como yoga y meditación.
Recientemente ha sido editora del libro “El cerebro sensible” que está nominado para el premio PROSE 2021.
Un concepto clave en la Teoría de la Desintegración Positiva (TDP) de Dabrowski es el de sobreexitabilidad (SE), en inglés Overexcitability (OE). Todas las personas tienen un grado de excitabilidad en apertura hacia fuera y en abertura hacia dentro: lo que vivenciamos nos afecta. Lo que ocurre es que a…