Bienvenidos
Desintegración positiva
Alta Inteligencia Sensible
Educación Sensible
Persona altamente Sensible
Sobreexcitabilidad

Archives: Sobreexcitabilidades

  1. Agustín de Hipona: ejemplo de sobreexcitabilidad masculina

    La personalidad de San Agustín presenta un ejemplo típico del desarrollo de dinamismos desintegrativos positivos, dinamismos altamente intensivos que varían en forma y dirección de actividad. Cuando observamos más de cerca la vida del obispo de Hipona, desde su temprana niñez hasta el final, nos sorprende la incesante multiplicidad y…

  2. ¿Quién soy? ¿Y cómo lo manifiesto?

    La gente no va preguntándose por la vida “¿quién soy?” , pero quien se encuentra en una situación de desintegración interior es una de las preguntas fundamentales que determinarán si finalmente esa desintegración es positiva o negativa. Con la desintegración positiva la respuesta a “¿quién soy?” aporta el cometido y…

  3. Lo mejor y lo menos bueno de las sobre-excitabilidades

    Se suele decir que la vida es una montaña rusa, pero con las sobre-excitabilidades haciendo de las suyas lo es con “Ticket Premium”. Las SEs nos dan un potencial de partida que convierte cualquier vivencia en una experiencia desde primera fila: ver, tocar, oler, imaginar, sentir, dilucidar… se intensifican y…

  4. Intereses y preferencias del estudiante con capacidad compleja

    Queremos ayudarte al acompañamiento de los estudiantes, sus padres y sus tutores para que acierten en la vida. Puede ser útil reinterpretar la orientación vocacional de manera más amplia como vida, no solo como trabajo (Kerka, 2000).  Después de la baja efectividad de la orientación vocacional en décadas pasadas, se…

  5. Educar la inteligencia sensible; un libro con base en Dabrowski

    El libro tiene un enfoque práctico orientado a los padres pero al que pueden sacarle mucho partido también los educadores. Se estructura en dos partes: evaluación de la inteligencia sensible (IS) y educación sensible, con ideas, recursos y herramientas para educar la IS. En cuanto a la evaluación de la…

  6. Una visión comprensiva de “cómo somos”

    Conjunto, complejidad, marañas y evolución. La multiperspectiva realidad del ser humano y su abordaje desde la Teoría de la Desintegración Positiva de Dabrowski.

  7. Una teoría, una forma de ser, un sentido, una explicación

    La Teoría de la Desintegración Positiva (TDP) de Kazimier Dabrowski (Lublin 1902-Warsaw 1980). La génesis de una propuesta de crecimiento vital a través de la experiencia y el análisis.

loading more articles...