La intensidad de las vivencias, una de las causas del agotamiento físico y mental
Por qué vivimos con más intensidad las situaciones, por qué las sentimos profundamente, por qué a veces nos agotamos de vivir…
Por qué vivimos con más intensidad las situaciones, por qué las sentimos profundamente, por qué a veces nos agotamos de vivir…
La personalidad de San Agustín presenta un ejemplo típico del desarrollo de dinamismos desintegrativos positivos, dinamismos altamente intensivos que varían en forma y dirección de actividad. Cuando observamos más de cerca la vida del obispo de Hipona, desde su temprana niñez hasta el final, nos sorprende la incesante multiplicidad y…
La gente no va preguntándose por la vida “¿quién soy?” , pero quien se encuentra en una situación de desintegración interior es una de las preguntas fundamentales que determinarán si finalmente esa desintegración es positiva o negativa. Con la desintegración positiva la respuesta a “¿quién soy?” aporta el cometido y…
Se suele decir que la vida es una montaña rusa, pero con las sobre-excitabilidades haciendo de las suyas lo es con “Ticket Premium”. Las SEs nos dan un potencial de partida que convierte cualquier vivencia en una experiencia desde primera fila: ver, tocar, oler, imaginar, sentir, dilucidar… se intensifican y…
Abordar y trabajar la Capacidad Compleja desde una Educación Responsable exige un visión global que huya de la tendencia simplista de una humanidad parcelada.
El libro tiene un enfoque práctico orientado a los padres pero al que pueden sacarle mucho partido también los educadores. Se estructura en dos partes: evaluación de la inteligencia sensible (IS) y educación sensible, con ideas, recursos y herramientas para educar la IS. En cuanto a la evaluación de la…
Conjunto, complejidad, marañas y evolución. La multiperspectiva realidad del ser humano y su abordaje desde la Teoría de la Desintegración Positiva de Dabrowski.